La Navidad está a la vuelta de la esquina. Ya vemos turrones, polvorones, bombones, figuras de navidad…
Todos sabemos que las navidades acaban siendo un chorro de dinero (regalos, comidas…). Por esto, la Abuela quiere ayudarte a que los gastos no se te disparen más de la cuenta este año.
Ahí van unos cuantos consejos:
.
Planifica tu presupuesto. Siempre recalcamos la importancia de elaborarse un presupuesto para todo. Por tanto, el primer paso va a ser: “¿Cuánto me puedo gastar?
La lista de la compra. Tanto para la comida como para otros gastos, es recomendable elaborarnos una lista de todo aquello que queremos y necesitamos comprar. Y, por supuesto, ceñirnos a ella.
NOTA MENTAL: Comprar con el estómago lleno.
La lista de regalos. Otro método es hacernos una lista de todas las personas a las que les vamos a regalar y establecernos un presupuesto para cada regalo. Es una forma de hacer las compras navideñas de una forma más consciente.
Dosifica las compras en el tiempo. Para que no le venga todo de golpe, la Abuela compra con antelación aquellos regalos que sabe que no le fallan y deja para última hora aquellos regalos que requieren comprarse más cerca de las fechas clave. Así reparte los gastos para que no le vengan todos el mismo mes. Eventos como el Black Friday son una buena oportunidad para comprar aquello que buscas más barato.
Ahorra en tus compras online. Si eres de los que compra por Internet, aprovéchate de las plataformas de cashback que te devuelven un porcentaje de tus compras. Aquí te recomiendo la que yo uso (Letyshops). Si no la conoces y quieres saber más, pincha aquí y te lo cuento.
Amigo invisible. Cada año acabamos comprando infinidad de regalos porque la lista de personas a las que regalar es larga. Una forma de acabar con esto es hacer “el amigo invisible”. De esta forma conseguimos ahorrar y, a la vez, pasamos un buen rato intentando adivinar quién es el autor de nuestro regalo.
La carta a los Reyes Magos (o a Papá Noel). Pide a tus peques que envíen con tiempo la carta. Todos sabemos que a última hora la “fabrica” se queda sin existencias.
Controla la tarjeta de crédito. Esto es meramente por salud, para que luego cuando venga la liquidación de la tarjeta no te de un “patatús”.
¡Cuanta razón y sabiduría en una sola entrada!
La verdad es que la planificación, las listas (y seguirlas, no llevarlas solo de acompañante) son grandes recomendaciones, y sobre todo, ceñirse a un presupuesto.
Yo soy de las que digo que aun queda para navidad pero si que es verdad que con la cantidad de cosas y trabajo que tenemos en esos días al dejar siempre todo par última hora siempre nos agobiamos así que voy a seguir tu consejo y voy a empezar ya mismo a comprar los regalos de reyes jajaja
6 Comentarios
HemosVisto
¡Cuanta razón y sabiduría en una sola entrada!
La verdad es que la planificación, las listas (y seguirlas, no llevarlas solo de acompañante) son grandes recomendaciones, y sobre todo, ceñirse a un presupuesto.
Muy buena entrada!
HemosVisto!
ElbolsillodemiAbuela
Esa es la clave! Muchas gracias por tus palabras
Saludos!
Una Chica del montón
Yo soy de las que digo que aun queda para navidad pero si que es verdad que con la cantidad de cosas y trabajo que tenemos en esos días al dejar siempre todo par última hora siempre nos agobiamos así que voy a seguir tu consejo y voy a empezar ya mismo a comprar los regalos de reyes jajaja
ElbolsillodemiAbuela
jajaja te entiendo, si es acabamos de dejar el verano… Ya me cuentas si te ha ido bien 😉 Gracias por pasarte por el bolsillo! Un saludo!
Mar
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
ElbolsillodemiAbuela
Muchas gracias por leer a la Abu! Un saludo!